Los fideicomisos mineros impulsan obras esenciales en Iglesia, Jáchal y Calingasta

Minería01/09/2025
b8bef1bec64aee19b23d63f242ab1e65_L

La provincia reafirma su compromiso con el acceso al agua: los fideicomisos mineros se posicionan como la herramienta clave para financiar obras vitales. Así lo destacan las autoridades provinciales, quienes priorizan proyectos hídricos en los departamentos mineros.

Estos fondos —alimentados con un 1,5 % de la facturación de empresas del sector— se administran a través de comités mixtos, integrados por el Gobierno provincial, el Ministerio de Minería y las compañías mineras, y se destinan a infraestructura, educación, salud y desarrollo comunitario.

Proyectos destacados:
Jáchal – San Roque
Se ejecuta la renovación y ampliación de la red de agua potable con una inversión de $1.468.525.151,28, aportada en partes iguales por los fideicomisos de Gualcamayo y Veladero. La obra incluye más de 15.000 metros de cañerías, construcción de 4.000 m² de pavimento y 250 nuevas conexiones domiciliarias, beneficiando a 1.250 vecinos. La finalización está prevista para marzo de 2026.

Iglesia y Calingasta
A través del Comité Administrador de Fideicomisos, se aprobaron importantes obras de ampliación de redes de agua potable:

Iglesia: prolongación de la red en calle Santa María de Oro por $10.556.188,14 y la zona de Las Flores (Ruta 149) por $22.982.872,27.
Calingasta: renovación en Barrio Alto por $34.383.373,29 y ampliación en Costanera Sur por $31.693.534,33.
Jáchal: extensión en Callejones varios – El Rincón con un presupuesto de $203.234.668,17.
Una estrategia integral
En total, San Juan tiene en marcha 11 proyectos de infraestructura, donde 9 están ligados al agua —incluyen redes, canalización, perforaciones y canales de riego— en localidades como Iglesia, Jáchal y Calingasta

Te puede interesar
Lo más visto