
En medio del aumento de la tensión política en el Congreso, el dólar operó estable pero el riesgo país superó los 1.500 puntos
Los inversores observan con preocupación la presión política para aumentar el gasto y temen por el equilibrio fiscal. Los bonos no lograron recuperarse a pesar de haber sido una buena jornada en Wall Street y de la baja en la tasa norteamericana.
Política06/06/2024
Los analistas prevén que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) enfrentará dificultades para acumular dólares y fortalecer las reservas en los próximos meses, después de un inicio positivo del año. Las reservas netas pasaron de 10.000 millones de dólares en negativo a un nivel ligeramente positivo, estimado actualmente en 1.350 millones de dólares, con posibilidad de subir a más de 2.000 millones tras el desembolso del FMI.
Sin embargo, mantener esta tendencia positiva es difícil debido a los fuertes pagos de bonos en dólares en julio, incluyendo la primera amortización del AL30 y pagos de intereses de bonos reestructurados, además del primer pago de capital del Bopreal.
El Gobierno busca reducir el riesgo país, con el objetivo de bajarlo a menos de 1.000 puntos para fin de año y luego a 700 puntos, para regresar a los mercados y conseguir financiamiento para los vencimientos de deuda en dólares de 2025. Para ello, el Gobierno necesita estabilidad política, aprobar la ley Bases, mostrar buenos resultados fiscales y un plan claro para levantar el cepo cambiario.