

El gobierno de San Juan está trabajando en un proyecto para crear una versión reducida del Régimen de Inversiones para Grandes Inversiones (RIGI), dirigida a empresarios locales que no pueden invertir más de 200 millones de dólares, como exige el régimen nacional.
Fabián Martín, vicegobernador de San Juan, confirmó que aunque no hay un proyecto formal, se están desarrollando ideas para beneficiar a pymes y emprendedores locales.
La Cámara de la Construcción y la Unión Industrial de San Juan impulsan esta iniciativa, buscando que los beneficios fiscales del RIGI también se apliquen a empresas más pequeñas. Además, se están adelantando conversaciones entre cámaras empresariales y el gobierno provincial para proteger a los proveedores locales, especialmente en el sector minero. El desafío será que la nueva legislación no entre en conflicto con el RIGI nacional, que prohíbe normativas que lo contradigan.