

Un estudio técnico confirmó la viabilidad para procesar el mineral de Hualilan en la planta de la mina Casposo. La planta se encuentra actualmente en cuidado y mantenimiento y se está avanzando en su reinicio, según informó Challenger.
La planta de Casposo está ubicada a 170 km de Hualilan y tiene una capacidad nominal de 400.000 toneladas por año. La auditoría confirmó que los circuitos de trituración y molienda están en buenas condiciones, y que la capacidad instalada del molino supera los requisitos en un 50 %.
“El circuito de gravedad, el circuito de lixiviación y el circuito Merrill Crowe están en buenas condiciones. El único factor potencial que limita la capacidad de rendimiento nominal de 400.000 tpa fue la etapa de separación sólido/líquido, que no parece tener suficiente capacidad a pesar de utilizar altos niveles de dosificación de floculante”, explicó la compañía en un comunicado al que accedió Minería & Desarrollo.
La recomendación fue que este circuito se operara a una capacidad menor y con una dosis menor de floculante. La auditoría indica que la planta podría procesar eficientemente 300.000 tpa utilizando niveles más bajos de floculante, lo que es más que suficiente para cubrir el compromiso mínimo de molienda por encargo de 150.000 tpa con CEL
La auditoría incluyó una revisión exhaustiva del diagrama de flujo de la planta de molienda por encargo y los datos de ingeniería, el plan de reinicio que incluye modelos de gastos de capital y costos operativos, y una visita de campo de 2 días y una inspección de la planta para determinar el estado de la misma.
La planta de Casposo ha producido históricamente más de 323.000 onzas de oro y 13,2 millones de onzas de plata. Durante las operaciones, la planta alcanzó una producción anual promedio de 40.000 onzas de oro y 1,6 millones de onzas de plata con recuperaciones del 90% para el oro y del 79% para la plata.