San Juan optimiza la evaluación ambiental minera con el Decreto 007-2024

Minería26/12/2024
Captura

El Ministerio de Minería de San Juan ha implementado el Decreto 007-2024, una normativa que unifica y optimiza los procedimientos para la presentación y evaluación de los Informes de Impacto Ambiental (IIA) en las etapas de prospección, exploración y explotación minera.

Principales aspectos del Decreto 007-2024:

Unificación de procedimientos: Establece un marco normativo único para la presentación y evaluación de los IIA, con actualizaciones bianuales.
Evaluación ambiental más ágil y precisa: Busca consolidar un proceso claro y transparente, incrementando la licencia social al facilitar que más proyectos obtengan la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y reduciendo la burocracia al priorizar criterios técnicos de alto nivel.
Optimización de la Comisión Interdisciplinaria: La Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM) evaluará proyectos grandes y medianos, mientras que la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM) se encargará de los proyectos de menor envergadura, permitiendo una atención especializada y un uso eficiente de los recursos.
Incorporación de consultores y evaluadores: Se sumarán profesionales adicionales para garantizar un proceso más flexible y eficaz, manteniendo la rigurosidad técnica y promoviendo el intercambio de conocimientos para fortalecer la calidad de los análisis ambientales.
Simplificación administrativa: El decreto implica una gestión más eficiente y precisa, asegurando que la evaluación ambiental minera respete los plazos establecidos en el Código de Minería y se ajuste a las necesidades reales de la industria.
Sanciones por incumplimiento: Establece multas para quienes no cumplan con las legislaciones vigentes, garantizando transparencia y claridad en las operaciones mineras y asegurando una evaluación ordenada y especializada que beneficie a la provincia.
Esta normativa responde a una demanda histórica y eleva los estándares de control, fiscalización y monitoreo en la actividad minera de San Juan, consolidando un proceso más eficiente y transparente que promueve el desarrollo sostenible en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto