Eficiencia energética en el hogar: consejos para ahorrar y cuidar el planeta

Actualidad05/03/2025
02-Ahorro-de-luz-631x420-1

Mejorar la eficiencia energética en el hogar no solo reduce el consumo de electricidad y gas, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente y al ahorro en las facturas. Implementar pequeños cambios en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia.

Desde la Dirección de Recursos Energéticos se recomiendan algunas prácticas clave:

Iluminación eficiente: Sustituir lámparas incandescentes por luces LED, que consumen hasta un 90% menos de energía y tienen mayor durabilidad. Usar colores claros en paredes y techos también ayuda a reducir el gasto eléctrico.
Uso racional de electrodomésticos: Lavar ropa con carga completa, secarla al sol y desenchufar aparatos cuando no se usan. Utilizar zapatillas eléctricas con interruptor facilita esta tarea.
Refrigeración y climatización: Evitar abrir la heladera con frecuencia y no guardar alimentos calientes. Mantener el aire acondicionado a 24°C en verano y la calefacción a 20°C en invierno, además de asegurar un buen aislamiento en puertas y ventanas.
Termotanque y horno: Regular el termotanque a 60°C y cocinar varias comidas al mismo tiempo para optimizar el uso del horno.
Electrodomésticos eficientes: Elegir equipos con etiqueta de eficiencia energética clase A o superior para garantizar menor consumo y mejor rendimiento.
Adoptar estos hábitos no solo reduce costos, sino que también favorece un uso responsable de los recursos, promoviendo un futuro más sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto