A 43 años de Malvinas: memoria, honor y la herida que sigue abierta

Actualidad02/04/2025
lk_732_1296


Este 2 de abril se cumplen 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, un conflicto que dejó huellas imborrables en Argentina y especialmente en San Juan, que recuerda con honor a sus 23 caídos.

El sanjuanino Hugo Montaño fue el primero en perder la vida en combate el 1 de mayo de 1982, mientras reparaba un avión Pucará. Al día siguiente, 21 tripulantes sanjuaninos murieron en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, atacado por la flota británica. Finalmente, Oscar Augusto Silva cayó en la batalla de Monte Tumbledown, resistiendo hasta el último momento.

La guerra, que duró 74 días, costó la vida de 649 argentinos y marcó el fin de la dictadura militar. Hoy, cuatro décadas después, la lucha por la memoria sigue vigente. Las Islas Malvinas aún representan una herida abierta en la historia argentina, pero también un símbolo de resistencia y soberanía.

San Juan no olvida a sus héroes.

Te puede interesar
Lo más visto