San Juan impulsa el desarrollo científico con una inversión histórica de más de $78 millones

Actualidad03/07/2025
61c42b0bcb23be892eb4d81e887efed3_L

El Gobierno de San Juan presentó oficialmente la 12ª edición del Premio Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación y lanzó el Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica, dos iniciativas que consolidan la apuesta provincial por la ciencia, la innovación y el talento local.

Ambos programas, coordinados por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, implican una inversión total de $78.500.000 de fondos 100% provinciales, destinados a fortalecer el ecosistema científico-tecnológico local.

Durante el acto realizado en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación de San Juan (CECI), el ministro Gustavo Fernández remarcó el compromiso del gobernador Marcelo Orrego con la articulación entre la academia y el sector productivo. “San Juan necesita innovación para sostenerse en un mundo competitivo, y esa innovación nace de la investigación”, sostuvo Fernández, destacando el rol clave de las universidades locales.

El Premio Domingo Faustino Sarmiento se consolida como el máximo galardón científico de la provincia, con un total de $13.500.000 distribuidos en 20 premios para trabajos finales de grado, maestrías y doctorados, además de menciones honoríficas. Este año se amplió el reconocimiento incluyendo las Ciencias Sociales y Humanas con enfoque innovador.

Por otro lado, el Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica contará con $65.000.000 y se ejecutará a través de tres subprogramas: apoyo a estadías científicas, organización de congresos y participación en eventos científicos. Apunta a fomentar la internacionalización del conocimiento, la visibilidad del talento sanjuanino y la vinculación con el sector productivo.

Fechas clave
🧠 Premio Sarmiento: postulaciones del 1 de julio al 11 de agosto.
🌎 Programa de Apoyo: convocatoria abierta del 1 de febrero al 30 de septiembre.
Con esta iniciativa, San Juan reafirma su vocación como sede de conocimiento, ciencia y transformación productiva con identidad local.

Te puede interesar
Lo más visto