

El concurso fue organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, del Ministerio de Economía de la Nación, con el objetivo de reconocer y visibilizar experiencias con alto potencial de crecimiento e innovación. Durante las instancias provinciales resultaron seleccionadas 219 iniciativas, de las cuales 46 alcanzaron la final nacional.
Para apoyar a los emprendedores por San Juan, el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino estuvo presente y comentó: “Nuestros representantes, Bosque Urbano y Rodrigo Rodríguez, estuvieron pitcheando en dos rondas; no ganaron la final, pero el hecho de que hayan llegado a esta instancia y el nivel con que defendieron sus empresas ya es excelente”.
Carpino, que estuvo acompañado del presidente de Calidad San Juan, Manuel Rodríguez, comentó que en el certamen, los proyectos tuvieron un breve tiempo de exposición para destacar sus fortalezas, modelo de negocio, cantidad de clientes, mercado de operación y otros indicadores relevantes.
Y destacó que "uno de los emprendimientos sanjuaninos captó el interés de una Fintech nacional, que solicitó una camada de productos para iniciar una colaboración conjunta". Esta gestión muestra cómo la visibilidad que ofrecen estos concursos puede convertir oportunidades en vínculos reales con inversores", concluyó Carpino.
Cómo fue la instancia nacional del certamen
La final nacional se desarrolló durante dos días en las instalaciones de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos). Los emprendimientos finalistas participaron en dos categorías:
Despegue Emprendedor: para iniciativas en etapa inicial, que validaron su propuesta de valor y concretaron su primera venta en los últimos dos años.
Crecimiento y Expansión: para emprendimientos con trayectoria consolidada y ventas demostrables.
En la ceremonia de premiación, los ganadores nacionales fueron:
* Pastech (Buenos Aires), en la categoría Despegue Emprendedor — propone tecnologías para medir y gestionar pasturas mediante drones, sensores y georreferenciación.
* Erisea (Chubut), en la categoría Crecimiento y Expansión — desarrolla suplementos dietarios a partir de espinocromas extraídos de huevas de erizos de mar.
Ambos proyectos recibieron premios otorgados por la Fundación Banco Nación, becas, mentorías y membresías gratuitas de parte de los auspiciantes del certamen.
Mirando hacia adelante
Para San Juan, haber participado activamente en este concurso nacional significa fortalecer el tejido emprendedor local, generar redes de contacto con inversores e instituciones, y aumentar la visibilidad de los proyectos provinciales.
Desde la Dirección de PYMES y Emprendedores de San Juan se invita a todos los emprendedores locales a estar atentos a nuevas convocatorias y a aprovechar law instancias de capacitación, rondas de financiamiento y networking.