
El incremento de empresas que fingen ser locales en Iglesia para aprovecharse del sector minero
La falta de controles, permite que empresas externas se presenten como locales, perjudicando a los verdaderos emprendedores y empresas iglesianas.
Minería13/08/2024
En los últimos años, el departamento de Iglesia ha experimentado un auge en el interés por parte de diversas empresas que buscan establecerse en la región. Sin embargo, esta tendencia ha revelado un problema preocupante: muchas de estas empresas, que se presentan como locales, no lo son en realidad. Estas prácticas, que intentan figurar como parte de la comunidad iglesiana sin serlo, han generado un impacto negativo en el verdadero desarrollo económico local.
La raíz de esta problemática reside en la falta de controles adecuados por parte de la municipalidad de Iglesia, encabezada por el intendente Jorge Espejo. La falta de una fiscalización efectiva ha permitido que estas empresas se beneficien de ventajas destinadas a emprendedores y empresas locales, desplazando así a los verdaderos actores económicos de la comunidad.
La situación ha despertado la preocupación entre los iglesianos, quienes ven cómo las oportunidades se desvanecen ante la competencia desleal. Además, la comunidad en general empieza a desconfiar de un sistema que parece favorecer a quienes buscan aprovecharse de las normativas locales sin contribuir genuinamente al desarrollo de Iglesia.
En este contexto, es crucial que la gestión municipal tome medidas concretas para garantizar que las empresas que se presentan como iglesianas realmente lo sean. Esto no solo requiere una revisión exhaustiva de los procesos de registro y verificación, sino también una mayor transparencia en las relaciones entre las empresas y el gobierno local.
El intendente Jorge Espejo tiene la responsabilidad de liderar esta iniciativa, asegurando que las "vivezas" que hasta ahora han pasado desapercibidas, dejen de ser una realidad en Iglesia. La implementación de controles más estrictos, junto con el fortalecimiento de las políticas de apoyo a los emprendedores locales, es esencial para proteger la integridad económica de la comunidad y promover un desarrollo genuino y sostenible.
En conclusión, es imperativo que Iglesia adopte un enfoque más riguroso en la gestión de las empresas que buscan establecerse en la región. Solo así se garantizará que el crecimiento económico beneficie a aquellos que realmente forman parte de la comunidad, y que las prácticas desleales que actualmente afectan a los verdaderos emprendedores iglesianos sean erradicadas.