Iglesianos por el mundo : Pilar Silva y su amor por el kitesurf.

Pilar, una joven talentosa de Iglesia y su amor por este deporte a nivel global

Locales18/08/2024
Imagen de WhatsApp 2024-08-15 a las 11.13.33_00070cae

En un mundo donde el kitesurfing se ha convertido en una pasión que trasciende fronteras, Pilar, una joven talentosa de Iglesia, ha llevado su amor por este deporte a nivel global. Desde la Cuesta del Viento en San Juan hasta las olas de Perú, Pilar no solo ha perfeccionado su técnica, sino que también ha ganado una valiosa experiencia cultural y personal en cada lugar que visita. En esta entrevista exclusiva con Notiglesia, Pilar comparte las diferencias clave entre enseñar kitesurf en distintos rincones del mundo, las lecciones aprendidas en su viaje por Perú y sus expectativas para la próxima temporada en Brasil. Además, nos cuenta lo que más extraña de su querida Cuesta del Viento y ofrece consejos para otros instructores que buscan aventurarse en destinos internacionales.

Notiglesia :  ¿Podrías describir las principales diferencias que has notado entre los lugares donde has dado clases de kite en Perú y la Cuesta del Viento en San Juan, tanto en términos de condiciones naturales como de la cultura local del kiteboarding?

Pilar : Yo estuve haciendo temporada en Marcora, queda al norte de Perú. Es mi primera vez aca. Las condiciones en comparación a Cuesta del Viento son diferentes. Aca damos clases en mar y las olas son muy grandes. En cuanto al viento, aca es mucho mas suave y no sopla todos los dias como Cuesta. 
Son lugares totalmente diferentes para dar clases pero los dos estan muy buenos. Y eso es lo bueno de viajar a nuevos lugares, que podes aprender nuevas cosas en cada lugar y mejorar tus clases ganando experiencia. 
Cultura local: Siento que acá todavía no esta tan desarrollado el kitesurfing. En cuesta se ve mucha mas gente en el agua. Vienen turistas a tomar clases pero la gente local son pocos los que hacen.

Imagen de WhatsApp 2024-08-15 a las 11.10.08_6bea0b19

Notiglesia: ¿Qué aspectos de tu experiencia en Perú te han resultado más gratificantes o memorables, tanto a nivel profesional como personal?

Pilar: En cualquier viaje que hago trato de aprender, conocer, crecer como persona y también mejorar en kitesurf. 
Para mi lo mas lindo de ir a lugares nuevos es conocer gente nueva y hacer amigos. Como me quedo un mes o mas en cada lugar, trato de hacer del lugar en donde estoy, mi casa. Me gusta salir a caminar, sentirme comoda y como en casa en donde estoy. 
Aca en Peru pude viajar a varios spots de kite y tambien pude hacer un poco de turismo y la verdad que me encanto cada lugar nuevo al que iba. Los paisajes aca son increíbles. Y los atardeceres una locura. 
Y a nivel kitesurf aca aprendi mucho tambien porque no estaba para nada acostumbrada a las olas y fue todo un desafio. Y también aproveché el viento mas suave para aprender trucos que capaz con viento fuerte no me animo a probar por miedo a golpearme.

Notiglesia: ¿Cuáles son tus expectativas y objetivos para tu próxima temporada en Brasil, y cómo crees que se compararán con tus experiencias previas en Perú y en la Cuesta del Viento?

Pilar:  Me quedan pocos dias para ir a Brasil y la verdad que estoy muy emocionada por la temporada. Navegar todos los días, reencontrarme con amigos, volver a mi “casa de brasil”. 
Como siempre espero poder meterme todos los días al agua y entrenar mucho. 
En Peru decidí aprovechar los días que no había viento para ir al gimnasio y prepararme físicamente para poder kitear mucho cuando este en Brasil. 
Creo que toda experiencia es diferente y no podría compararlas entre si. Todas tienen sus pro y sus contra. 
En Cuesta y Brasil definitivamente sopla mas y hay mas horas de viento pero en Peru pude viajar y conocer mas lugares para perseguir el viento que en Brasil y Cuesta como hay donde estoy, no me muevo mucho.

Notiglesia:  ¿Qué es lo que más extrañas de la Cuesta del Viento mientras estás enseñando en otros países, y cómo crees que se destaca en comparación con otros destinos de kiteboarding?

Pilar : Extraño todo de Cuesta siempre. No importa en donde esté, siempre las ganas de estar en Cuesta están ahí. Es por eso también que cuando la temporada en Cuesta empieza, decido quedarme ahí. 
En cuesta esta mi familia, amigos, mi casa. Cuesta es un paraíso y muchos lugares lo son. Pero cuesta tiene una comunidad muy linda que hace al lugar mas lindo todavia. Cuando estas en la playa antes de navegar la pasas bien, el paisaje que tiene es increíble, las condiciones para navegar tambien. Es un conjunto de todo que lo hace increíble y lo destaca en comparación con otros lugares.

Notiglesia: Finalmente, ¿qué consejo le darías a otros instructores de kite que están considerando trabajar en diferentes destinos internacionales?

Pilar : Mi consejo para otros instructores o para la gente que quiere empezar a viajar es animarse, salir de la zona de confort, de lo conocido. Abrirse a vivir nuevas experiencias y conocer nuevas personas y culturas es súper enriquecedor para crecer como persona. Te ayuda a abrir mas la mente.
Como todo en la vida a veces se hace mas difícil y surgen complicaciones pero eso también te ayuda a crecer. 
Lo mas importante es estar dispuesto a moverse y experimentar.

Notiglesia: Gracias Pilar por tu tiempo y compartirnos un poco de vos a toda la comunidad de Iglesia.

Pilar: Gracias a toda la familia de notiglesia por la nota. 

Te puede interesar
Lo más visto