

En la sección Talentos Iglesianos de Notiglesia, entramos en la historia de un joven apasionado por la música que ha logrado conectar su talento con la cultura local. Nicolás Diaz, reconocido guitarrista y referente de la música folclórica cuyana, comparte con nosotros su viaje musical, desde sus raíces familiares hasta su actual rol como maestro y mentor en la comunidad. A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de tocar en diversos escenarios, pero es en su pueblo natal, Iglesia, donde realmente ha encontrado su verdadero impacto, no solo como artista, sino también como impulsor de la cultura musical local. En esta entrevista, Nicolás nos revela su inspiración, su visión sobre el crecimiento musical en Iglesia y sus proyectos futuros.
Notiglesia: Nicolás, ¿cómo comenzó tu pasión por la música y qué te inspiró a elegir la guitarra como tu instrumento principal?
Nicolas : Jose, que buena pregunta. La verdad nunca me la hice a mi mismo, pero creo que es algo que llevas dentro directamente desde que naces. En las dos ramas familiares de mis padres, tuve un solo antecesor que tocaba la guitarra en su juventud, que fue mi abuelo Alberto Montaño (padre de mi madre), pero nunca de manera profesional digamos, siempre entre familia y amigos con el propósito principal de la música que es compartir claramente. Yo no lo sabía hasta los 13 años que fue cuando aprendí a tocar la guitarra, y una vuelta sentado en el fondo de su casa me contó que él en su juventud solía tocar la guitarra.
Desde muy joven ha tenido la oportunidad de tocar en distintos escenarios. ¿Cuál ha sido el momento más memorable de tu carrera hasta ahora?
Y, siempre que tengo la oportunidad de subirme a los escenarios, mas que por la Chapa Del Lugar donde tocas que es algo que todos los artistas llevamos a cada lugar como historial de nuestra carrera digamos, yo tengo otra perspectiva al respecto. Soy mas de observar cuan recíproco es el público con tu música independiente del escenario o festival donde toque.
Siendo así me quedo mil veces con el escenario "Vicente Tito Capdevila" en todas las ediciones de la Fiesta Nacional de la Tradición en Jachal.
Notiglesia: ¿Qué impacto crees que tiene la música en la comunidad de Iglesia y cómo ves tu rol como joven artista representando a tu pueblo?
Nicolas: Veo y pienso que Iglesia ahora está mucho mas involucrado con la música y la cultura argentina que antes, era algo que no se venía mucho en los tiempos que yo aprendí, así que veo que la musica principalmente impactó para el bien cultural mas que nada en nuestro querido pueblo, se ve una camada grande de guitarristas que están aprendiendo, muchos bailarines, cada vez se suman mas academias también y eso está fenomenal. No te puedo explicar lo bonito que se siente subirse a un escenario Iglesiano y lo bonito que se ve que se te suban los bailarines del pueblo a bailar tus canciones al escenario, bailarines bailando por todas partes y creo que gran parte de eso se lo debemos a la principal academia que arrancó formando tanto músicos como bailarines en Iglesia que es la academia AcercArte del profesor Aurelio Malla.
Notiglesia: A lo largo de tus presentaciones, ¿has tenido alguna influencia o mentor que haya marcado tu estilo musical?
Nicolas: Mi estilo fue marcado desde que aprendí a tocar la guitarra con el profesor Aurelio Malla, y comenzaron enseñándome lo mas importante que fue primero aprender a valorar lo nuestro, nuestra música folclórica Nacional y por sobre todas las cosas la música Cuyana que es de la región donde vivo. Aportaron mucho también a mi estilo el gran Francisco "El Panchito Godoy", el Chango Huaqueño, que es a quien actualmente le armo todos los arreglos de primera guitarra, también el Chupino Balmaceda de Labriegos, Jonathan Vera de Los Videla, Mauri Pasten de Duo Saypa, etc. Siempre siguiendo la línea de estos grandes valores cuyanos y amigos también.
Notiglesia: ¿Qué proyectos futuros tienes en mente y cómo te gustaría seguir desarrollando tu carrera musical?
Nicolas: Hay varias cosas que tengo en mente, en un momento estuve un poco en Stand By por mi trabajo en la Minería, pero ahora estoy de nuevo un poco mas involucrado en la música nuevamente. Actualmente estoy dictando clases de guitarra en la Localidad de Las Flores con un grupo de casi 30 alumnos y estoy de a poco armando mi propia banda como solista musical y vocal, y bueno un poco también la idea es aportar y propulsar a nuestra gente que se anime y se vincule un poco mas con el arte de la música y cuyanizar Iglesia como Dios manda.
Notiglesia: Muchisimas gracias Nico por compartir tu hisotaria con la familia de notiglesia.