Aldebaran Resources inicia actividades de perforación en el Proyecto Altar en San Juan

Minería25/11/2024
Captura

Aldebaran Resources Inc. ha dado inicio a su programa de perforación 2024/2025 en el Proyecto Altar, ubicado en la provincia de San Juan, marcando un importante avance en el desarrollo de este significativo proyecto minero. La compañía ha asegurado cinco máquinas de perforación para llevar a cabo un programa de campo que contempla una perforación total de aproximadamente 25.000 metros, con la opción de sumar una sexta máquina si fuera necesario.

El enfoque principal de esta fase de perforación es completar la información necesaria para avanzar hacia un Estudio de Prefactibilidad, que se espera esté listo para el segundo semestre de 2026. Aldebaran Resources tiene como objetivo principal la perforación de muestras metalúrgicas para el programa de lixiviación de sulfuros de la Fase 2 de Nuton, así como la perforación de relleno para actualizar los recursos de Inferido a Medido e Indicado.

Además, el programa de campo incluirá perforaciones geotécnicas e hidrogeológicas, fundamentales para comprender las características del yacimiento y optimizar las decisiones de ingeniería y diseño del proyecto. También se realizarán perforaciones en áreas previamente clasificadas como estériles debido a la falta de datos, lo que permitirá definir más detalles sobre el potencial del yacimiento.

La compañía destacó que, durante esta temporada, el foco inicial estará en entregar las muestras metalúrgicas a Nuton, para luego dar paso a la perforación de relleno y otros objetivos importantes, como la recolección de datos geotécnicos e hidrogeológicos.

Con este programa, Aldebaran Resources busca avanzar en el desarrollo del Proyecto Altar, consolidando el camino hacia la Evaluación Económica Preliminar (PEA), que ya cuenta con gran parte de la información necesaria, a excepción de los resultados de las pruebas de lixiviación en columna de Nuton de la Fase 1, las cuales están en curso.

El proyecto Altar sigue mostrando un fuerte potencial y se perfila como una de las iniciativas mineras clave en la provincia de San Juan, con una planificación detallada para llevarlo a una etapa de prefactibilidad en los próximos años.

Te puede interesar
Lo más visto