
IGLESIA EMPRENDE: ORIGEN DE BARRO, UNA HISTORIA MOLDEADA POR LA PASIÓN Y LA IDENTIDAD LOCAL
Locales08/03/2025
En cada pieza de cerámica hay una historia, y la de Origen de Barro comienza casi por casualidad, con una joven explorando la arcilla natural del dique y descubriendo, sin saberlo, su verdadera vocación. Tavi Iacopino, fundadora de este emprendimiento, convirtió su amor por la cerámica en un proyecto que no solo busca crear piezas únicas, sino también rescatar una tradición ancestral en Iglesia.
Notiglesia: ¿Cómo nació Origen de Barro y qué te inspiró a emprender en el mundo de la cerámica artesanal?
Tavi : Origen de Barro nació por la consecuencia de la aparición de la cerámica en mi vida, lo recuerdo como algo casi casual, básicamente jugaba con la arcilla que encontraba naturalmente hidratada en el dique, a veces me traía a mi casa un poco y armaba y desarmaba cosas con la misma bolita, me fue picando el bichito cada vez más y me fui adentrando poco a poco en todo este mundo, conocí una ceramista de Jachal, quien hoy es una amiga, horneaba mi producción en su horno eléctrico y me enseñó mucho, también hubo una dedicación de mi parte muy fuerte de aprender muchas cosas sola, ahí me cayó la ficha de la casi inexistencia del oficio cerámico en Iglesia y la importancia de hacerlo crecer también en la comunidad, sobre todo teniendo antecedentes como las culturas de Angualasto, que tienen mucha importancia para nuestra identidad, tiempo después descubrí que tenemos la cerámica más antigua de San Juan
El emprendimiento en sí mismo se fue dando naturalmente, por eso Origen de Barro, porque nació literalmente ahí, primero era cubrir los gastos de hornear y los materiales con cositas que me iban encargando para sostener el hobbie, hasta hoy, que he llegado a hacer pedidos de más de 200 piezas
Lo que más me gusta hacer es vajilla, mis colecciones están inspiradas en los colores de los atardeceres que apreciamos en este lugar, y con ellos diseño colecciones y variados sets para el hogar, aprovecho no solo los colores, sino también los materiales que tenemos a disposición en Iglesia, que van desde las arcillas, rocas y minerales para darle una impronta única a la mesa
Siempre agradezco mucho la aceptación que tuvo este proyecto en la comunidad, cumplí varios sueños entre ellos abastecer paradores, posadas y hogares de Iglesia con vajilla artesanal y el broche de oro del año pasado con los talleres de cerámica ancestral en Bella Vista y Villa Iglesia, con los que pretendemos continuar este año y donde participan más de 100 Iglesianos, en su mayoría mujeres y niños.
Notiglesia: El trabajo con barro es un proceso que combina creatividad, paciencia y técnica. ¿Cuál consideras que es el mayor desafío de este oficio y cómo lo enfrentás día a día?
Tavi: El mayor desafío es poder seguir ofreciendo un trabajo auténtico, que me represente a mi y el lugar donde amo vivir, nuestra historia e identidad, poniendo en valor oficios, simbolismos y técnicas de más de 2000 años y a su vez mantener el equilibrio y estar vigente, como una eterna aprendiz dada la constante evolución en el mundo de la cerámica.
Notiglesia: En un mercado donde la producción en masa predomina, ¿cómo lográs diferenciar Origen de Barro y transmitir el valor de lo hecho a mano?
Tavi: Después de algunos trabajos que tuve la suerte de hacer, llegué a la conclusión que el trabajo artesanal y la producción seriada no van por caminos separados, por el contrario, le aporta un valor enorme, que es el amor y el tiempo que tiene cada pieza terminada, nunca copiar al otro, buscar la autenticidad en cada objeto, el acuerdo y la búsqueda del diseño perfecto en el caso de los pedidos personalizados y ni hablar el trato humano, termino haciéndome amiga de mis clientes, quizás las grandes industrias no tienen eso.
Notiglesia: Muchos emprendedores encuentran obstáculos en el camino, desde lo económico hasta lo creativo. ¿Qué consejo le darías a quienes quieren emprender pero tienen dudas o miedos?
Tavi: Existen dificultades y ser independiente no es fácil, pero una de mis grandes satisfacciones es levantarme todos los días dueña del 100% de mi tiempo, trabajando de algo que amo y me hace muy feliz no solo a mí sino a otros, creo que cuando sos fiel a lo que te gusta y a quien sos, se abre un mundo de posibilidades y el mundo conspira en función de eso, animo siempre a quienes se lo cuestionan a dar el paso, no es solo un trabajo, es tu pequeño mundito
Notiglesia: ¿Cuáles son tus próximos objetivos con Origen de Barro? ¿Te gustaría expandir el emprendimiento o incorporar nuevas técnicas y productos?
Tavi: Mis próximos objetivos están puestos en la construcción del taller definitivo, en La Comarca del Jarillal, que tendrá una parte dedicada a la producción y otra donde funcionará el primer taller/escuela de cerámica, con eso la adquisición de algunas maquinarias que me van a permitir trabajar cada vez más eficiente
Por supuesto continuar con los talleres de cerámica ancestral que facilitamos gracias al apoyo de la municipalidad de Iglesia, talleres que tengo la suerte además de impartir con amigos
Finalmente, también dedicándole tiempo al torno alfarero que estoy aprendiendo a usar y con el que pretendo hacer nuevos diseños y colecciones, para seguir transformando la mesa en una experiencia que se disfruta con todos los sentidos.