
La Obra Social Provincia rechaza acusaciones por el cierre de CIMYN y aclara su posición
Actualidad10/05/2025
San Juan – Ante las declaraciones públicas realizadas por autoridades del Colegio Médico de San Juan, quienes adjudican a la Obra Social Provincia la responsabilidad del cierre del sanatorio CIMYN, la institución provincial emitió un comunicado oficial para lamentar la situación pero al mismo tiempo desmentir categóricamente dicha acusación, aportando detalles sobre la relación vigente entre ambas entidades.
Desde la Obra Social se aclaró que no existe un “convenio de asistencia” con el Colegio Médico, sino un Convenio por Prestaciones, y que la institución cuenta con su propio financiador, COLMED, que debería asumir un mayor rol ante la crisis que atraviesa CIMYN, la cual, remarcan, arrastra dificultades financieras desde hace años.
Además, se destacó que la Obra Social Provincia ha realizado adelantos de facturación con el objetivo de colaborar con el equilibrio económico del Colegio Médico. En el caso particular de las prestaciones vinculadas a partos y cesáreas, se explicó que solo el 10% se realiza en CIMYN, mientras que el 90% restante se atiende en otras maternidades, por decisión de los propios beneficiarios.
En cuanto a los pagos, la Obra Social señaló que es el único financiador que aplica el sistema de “Pronto Pago”, mediante el cual se liquida el 95% de las prestaciones dentro de los 15 días hábiles posteriores a la presentación de la facturación, y el 5% restante dentro de los 42 días hábiles. “Los pagos se realizan en tiempo y forma. Incluso, en el mes anterior se abonaron expedientes de forma anticipada. Entre el 8 y el 9 de mayo se realizaron pagos suficientes para afrontar sueldos, según confirmaron autoridades del Colegio Médico”, se detalló.
Respecto a los valores de las prestaciones, la Obra Social destacó que en los últimos 16 meses se han hecho grandes esfuerzos para mejorar aranceles históricamente atrasados, y que actualmente se encuentran entre los más altos del país dentro del sistema de obras sociales provinciales, según registros del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA).
En relación con la supuesta deuda millonaria por medicamentos no devueltos durante internaciones, la entidad explicó que el reclamo corresponde al año 2022 y se encuentra judicializado, ya que fue realizado a una gerenciadora que en ese momento tenía convenio con la obra social y era responsable también de la auditoría. Dicha gerenciadora ya no existe y, además, el reclamo carece de documentación respaldatoria suficiente.
Finalmente, desde la Obra Social Provincia reafirmaron su compromiso con el acompañamiento a todos los prestadores, dentro de un contexto económico nacional difícil para el sistema de salud, pero aclararon que no pueden hacerse responsables por la administración de instituciones privadas. “Nuestro deber es proteger el funcionamiento y sostenibilidad de la Obra Social Provincia, que pertenece a sus afiliados”, concluye el comunicado.