Iglesia Emprende | Jardinería con raíces: el crecimiento del emprendimiento de José Guajardo

Locales01/07/2025
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.36.56_37ddf89c

En el corazón del departamento Iglesia, el espíritu emprendedor sigue abriéndose camino con esfuerzo, dedicación y sueños compartidos. En esta edición de Iglesia Emprende, compartimos el testimonio de José Guajardo, un vecino de Rodeo que, junto a su familia, apostó al trabajo independiente para crear un emprendimiento de jardinería y mantenimiento de espacios verdes que hoy genera oportunidades laborales y deja una huella positiva en la comunidad.

Notiglesia: ¿Cómo nació tu emprendimiento de mantenimiento de espacios verdes en Rodeo?

José Guajardo: Mi emprendimiento nació de la falta de trabajo que había en su momento. Hace unos diez años, mi señora y yo empezamos a dedicarnos al trabajo de jardinería. En ese tiempo, pocas personas se dedicaban al rubro. Para empezar, solo pudimos comprar una bordeadora eléctrica y algunas herramientas de mano. Con el tiempo y mucho esfuerzo, logramos comprar nuestro primer motoguadaña y más herramientas, lo que nos permitió empezar a trabajar junto a nuestros hijos. A mi viejo también le gustaba mucho y se sumó; él tenía mucha experiencia en cierres perimetrales, lo que fue un gran aporte.

Notiglesia: ¿Qué servicios brindás actualmente y cómo ha sido la respuesta de los vecinos y clientes?

José Guajardo: Actualmente brindamos servicios de mantenimiento en complejos turísticos y privados, cuidado de cabañas de fin de semana, mantenimiento de instituciones públicas, corte de césped, limpieza de lotes, colocación de plantas, cierres perimetrales, podas de árboles y frutales, entre otros. Gracias a Dios, hasta el día de hoy hemos tenido muy buena aceptación laboral. Trabajamos con clientes de nuestro departamento, de San Juan capital, de varias provincias del país y también de Chile y Uruguay, donde tienen casas o complejos en Iglesia.

Notiglesia: ¿Qué desafíos enfrentaste al comenzar este camino como emprendedor en Iglesia?

José Guajardo: Fueron muchos. Al principio no contábamos con las herramientas necesarias y tampoco éramos conocidos. Nos tocaba ir puerta por puerta ofreciendo nuestro servicio. No fue fácil, pero con el tiempo nos fuimos haciendo conocidos gracias al trabajo serio y al compromiso que demostramos siempre. Todo lo que hacíamos era con una motoguadaña, y costó mucho ir creciendo.

Notiglesia: En 2024 fuiste uno de los beneficiarios del programa Incubadora de Veladero y recibiste un tractor. ¿Qué significó para vos esa adjudicación y cómo impactó en tu trabajo?

José Guajardo: Fue un gran sueño hecho realidad. Siempre hablábamos de lo importante que sería contar con una máquina como esa, pero por nuestros propios medios era imposible comprarla. El tractor fue de muchísima ayuda. Gracias a eso, todos los cortes de césped los hacemos de manera mucho más rápida y eficiente. Incluso empezamos a trabajar con instituciones deportivas haciendo el mantenimiento de canchitas, como en San Lorenzo, San Martín y en la localidad de Tudcum. Estamos muy agradecidos con la empresa Barrick por apoyar a pequeños emprendedores como nosotros.

Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.28.56_4c9265ef

Notiglesia: ¿Cuáles son tus principales motivaciones para seguir creciendo con tu emprendimiento?

José Guajardo: Mi motivación es poder seguir creciendo como proveedor local y lograr insertarme algún día en la minería. Por ejemplo, en algunas reparticiones públicas ya hay empresas de nuestro rubro que no son del pueblo. Por eso pedimos más oportunidades para los emprendedores locales. Nosotros venimos generando trabajo desde hace muchos años para la gente del pueblo, y queremos seguir haciéndolo. También queremos seguir sumando herramientas, que son nuestro sustento a largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto