
Proveedores de Iglesia denuncian que las empresas oferentes del servicio de Catering en Veladero y Vicuña sólo buscan “mostrar compromiso”, pero no integran a la comunidad
07/08/2025
En las etapas finales de las licitaciones para los servicios de catering y limpieza en las minas Veladero y Vicuña, crece el malestar entre los proveedores del Departamento Iglesia que participaron recientemente de las rondas de negocios organizadas por ambas operaciones mineras.
Las jornadas fueron presentadas como una valiosa instancia de diálogo y vinculación entre grandes empresas oferentes y actores locales, en línea con los principios de desarrollo territorial y sostenibilidad que promueven las compañías mineras. En este sentido, se reconoce la buena fe y el compromiso de las operadoras mineras al abrir estos espacios de participación, que buscan generar oportunidades concretas para las comunidades anfitrionas.
Sin embargo, desde el sector empresarial iglesiano advierten que, en muchos casos, las empresas oferentes que participaron de esas rondas no retomaron contacto ni incluyeron a los proveedores locales en sus propuestas. “Todo indica que fue una puesta en escena. Nos escucharon, sí, pero después no nos llamaron ni nos integraron a sus propuestas. Fue una pantalla", sostienen.
Según los testimonios, esta actitud responde más a una estrategia para “cumplir con la foto” ante las mineras que a una verdadera intención de generar alianzas comerciales con la comunidad. “La comunidad de Iglesia queda otra vez afuera, como un simple espectador. No hay una voluntad genuina de integración, solo buscan quedar bien con las empresas titulares de los proyectos”, remarcaron.
A pocos días del cierre de las licitaciones, la situación genera decepción y preocupación en un departamento que ha invertido tiempo y recursos para profesionalizarse y cumplir con los estándares del sector. Los proveedores exigen mayor transparencia, compromiso y participación efectiva en los procesos de contratación, para que las oportunidades lleguen realmente a quienes viven y trabajan en los territorios donde se desarrolla la actividad minera.