
Riesgo país y dólar: cómo impactó la demora en la Ley Bases y el Pacto de Mayo, según el Gobierno y el mercado
El indicador de JP Morgan superó los 1.400 luego del piso de 1.200 puntos. Cuáles son los cuatro “fundamentos” que el Poder Ejecutivo sostiene en privado ante los inversores.
Economía23/05/2024
Las subas de los tipos de cambio paralelos de las últimas dos semanas, que este jueves encontraban un alivio un par de horas antes del cierre del mercado, y un rebote del riesgo país luego de varios meses de caída sostenida encendieron alguna luz de alarma en el mercado sobre si los activos argentinos en el mercado financiero daba inicio a una tendencia distinta o si se trata solo de una corrección temporal. En el Gobierno las interpretaciones son variadas, y una de las lecturas que hacen en los despachos oficiales es que hay inversores que están más preocupados por el devenir político de las iniciativas del oficialismo que, por el momento, los números macro.
Después de una escalada sostenida desde principios de mayo, los dólares contado con liquidación y MEP frenaron este jueves y se estacionaron en una zona por encima de los $1.200, mientras que el blue mantenía la inercia hacia el alza y alcanzaba los $1.300, su récord en términos nominales. Otros indicadores también mostraban subas: el riesgo país, luego de tocar un piso de 1.200 puntos -el gobierno de Javier Milei comenzó con algo más de 1.800 en el indicador de JP Morgan y 2.400 antes de la victoria en el balotaje- repuntaba hasta 1.420, en línea con una caída de los bonos.





Requisitos para acceder a beneficios en tarifas de luz y gas para clubes de barrio
Economía30/07/2024El jueves 8 de Agosto finaliza la posibilidad de obtener una reducción del 100 % de intereses pagando de contado. La moratoria es online y es indispensable contar con cuenta de Ciudadano Digital.

Se realizará el primer Encuentro Internacional de Mujeres de Comercio Exterior y los Negocios
Economía11/06/2024Jornada destinada a resaltar la importancia de la mujer en el sector exportador y a revitalizar el comercio internacional como un impulso para el desarrollo sostenible de la provincia y del país.

El Gobierno sanjuanino lanza el plan “garrafa hogar” que reduce a la mitad el valor
Economía04/06/2024La medida dispuesta por el gobernador Marcelo Orrego está destinada a las familias que no cuentan con gas natural y que, desde este martes podrá acceder a comprar la garrafa por menos de la mitad de su valor de mercado.

La tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán con aumentos durante junio. Conocé acá cuándo empiezan a liquidarse estas prestaciones de ANSES.